Nivelación de una cuadrícula.

 NIVELACION DE UNA CUADRICULA.


La nivelación ha contribuido en forma muy importante al desarrollo de la civilización, ya que las construcciones de caminos, conductos de agua o canales, las grandes obras de arquitectura, entre otras, tanto de la era moderna como de la antigüedad, son una prueba palpable de éste sorprendente descubrimiento.

 

La nivelación Areal tiene como fin la representación del relieve del terreno. Esta representación se hace por varios métodos dentro de los cuales el que ofrece mayores ventajas es el método de curvas de nivel.

 

En esta práctica, juega un papel trascendental la planialtimetría la cual tiene por objeto el conocimiento de la morfología del terreno, a través de la determinación simultánea de las posiciones en planta y la altura de los puntos que interesen a tal fin. La forma del terreno se dará a conocer por medio de un plano con curvas de nivel.

 

En dicha práctica se deseaba leer hilos centrales de cada punto de la cuadricula para calcular cada una de sus elevaciones para poder trazar todas las curvas de nivel que tiene el terreno


Método de la cuadricula.

Este método se adapta mejor para determinar curvas de nivel en terrenos que no presenten quiebres o accidentes marcados, sino que se caractericen por la suavidad en las formas.

Este procedimiento solamente se emplea en áreas relativamente pequeñas de terrenos, debido a su gran laboriosidad

Si las características topográficas del terreno entre más plano son se distribuirá la cuadricula a mayor dimensión, y entre más configurado o accidentado menor dimensión es decir en lados pequeños en las partes de pendientes y lados mayores en las partes llanas

Se estaquea el área por levantar marcando cuadrados de 5, 10, 20 o 40 m de lado, dependiendo de la extensión del terreno y de la precisión necesaria. Los ángulos rectos se replantean con la ayuda de la escuadra prismática o con cinta métrica.

Se marcan los lados de la cuadrícula y se clavan estacas en otros vértices, determinándolos por intersecciones de las líneas medidas.

Los vértices se identifican por el número y la letra de las líneas que se intersecan.

Para obtener las alturas de los vértices se estaciona un nivel en la parte central del área, o en una posición desde la que puedan dirigirse visuales a cada punto. Luego se interpolan las curvas de nivel entre las alturas de los vértices (a lo largo de los lados de los cuadrados) por estimación, o por distancias proporcionales calculadas.

 Proceso para la nivelación de una cuadrícula:




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Prácticas 1 y 2. "Alineamiento y uso de la Cinta Métrica" Y "Determinación de detalles"

Levantamientos con Teodolito y cinta.